

Jamón de Trevélez -Indicación Geográfica Protegida (IGP) - . Nuestros jamones son curados a 1.250 m. de altitud al pie del Mulhacen, en el Parque Natural de Sierra Nevada, en el corazón de la Alpujarra granadina. Maduración lenta en secadero natural y reposo en bodega.
Aromas de Sierra Nevada
Jamón de Trevélez – Granada- curado en la Sierra de la Alpujarra durante 20 meses. Producto protegido por la Denominación de Origen IGP "Jamón de Trevélez"
ORIGEN
El jamón procede de cerdos obtenidos en los cruces de razas Landrace, Large-Wite y Duroc Jersey. Solamente se elaboran aquellas piezas que proceden de machos castrados y de hembras.
CARACTERÍSTICAS DEL JAMÓN
Forma redondeada, con corteza y pata de color rojizo y brillante al corte, grasa parcialmente infiltrada en masa muscular, carne de sabor delicado, muy bajo contenido en sal (entre 0 y del 5% garantizado), grasa de consistencia untuosa y color amarillento, sabor suave y sumamente agradable al paladar.
COMPOSICIÓN
Jamón de cerdo y sal marina.
ELABORACIÓN
El jamón se elabora en condiciones naturales. No incluye en su elaboración ni conservantes ni colorantes ni ningún tipo de acelerante. El Consejo Regulador del Jamón de Trevélez controla y garantiza este proceso de elaboración, al cual solo pertenecen empresas inscritas en él.
El Rendimiento es la cantidad de lonchas o carne, en proporción al peso del jamón o paleta, que se obtiene una vez lo hemos terminado de cortar. Este rendimiento se mide en tanto por cien. Este porcentaje no es una cifra exacta, ya que el rendimiento de cada jamón es distinto en función de varios factores. Por norma general en un Jamón es del 45% y en una Paletilla un 35%
Ficha técnica